La banca ha frenado en seco la remontada experimentada en los meses de verano
En octubre, según los últimos datos disponibles, el conjunto de entidades que opera en España volvió a sufrir pérdidas. En concreto, acumuló números rojos de 66 millones. La menor actividad crediticia y el desplome del euríbor están lastrando con mayor intensidad sus cuentas. En el largo plazo las entidades se enfrentan a un periodo de tipos negativos, que reducirá sus ingresos por créditos. El euríbor se mantendrá bajo cero hasta 2031, según las proyecciones del mercado, con lo que a los bancos solo les queda recortar sus costes de manera acelerada y aumentar las comisiones por servicios para elevar su rentabilidad. Entretanto, tendrán que realizar inversiones en tecnología para adaptarse al auge de los canales digitales, que tras la pandemia están registrando un impulso.
Fuente: Síntesis Diaria. www.sintesisdiaria.com
